Noticia
Local

OIM y la Mesa de Gestión del Riesgo de Desastres facilitan el “III Encuentro Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el ámbito local-municipal”.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica y la Mesa de Gestión del Riesgo de Desastres (MGRD) desarrollaron el III Encuentro Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Ámbito Local-Municipal.

La actividad se realizó con dos sesiones de trabajo con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres en el ámbito local y territorial, a partir del intercambio de experiencias municipales con actores claves del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

“Hemos tomado los desafíos y planteamientos de retos que nos han hecho en el primer y segundo Encuentro Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y logramos consolidar una propuesta con el fin de fortalecer esas necesidades que nos han reflejado los gobiernos locales en varios ámbitos” comentó Alice Brenes, desde la Co-Coordinación de la Mesa de Gestión del Riesgo de Desastres.

Este encuentro abordó temas relacionados a la inversión del 3% del superávit de los gobiernos locales, según el artículo 46 de la Ley No. 8488. Desde las instituciones organizadoras se propiciaron diferentes espacios de discusión que permiten identificar los desafíos para el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre 2021-2025.

“Venimos trabajando en conjunto con la mesa, en el fortalecimiento de capacidades de instituciones y gobiernos locales para el manejo y respuesta de emergencia, integrando el tema migratorio dentro de estos procesos. Muchas de estas comunidades son de acogida de población migrante, y en contextos de emergencia existe el riesgo de desplazamiento forzoso de población de una localidad hacia otra. Es parte del trabajo como organismo internacional líder en el tema migratorio, encargarnos de apoyarles”, indicó Isis Orozco, Coordinadora Nacional del Programa Regional sobre Migración, OIM Costa Rica.

En relación con las experiencias desde las municipalidades en materia de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, la Oficial de Proyecto de OIM Costa Rica, Maritza Matarrita, compartió el trabajo realizado en gestión del riesgo en las comunidades de Vara Blanca, La Carpintera y Guararí; visibilizando el trabajo conjunto que se ha realizado con la Municipalidad de Heredia y otras contrapartes

 “Estas actividades están orientadas al fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, al fortalecimiento de las capacidades de respuesta que podamos tener en las diferentes comunidades. Creo que toda esta cooperación tiene que seguirse fomentando, ya que es la única forma en la que nosotros como país podamos seguir orientando a todas las comunidades a ese empoderamiento ante una situación de emergencia”, palabras de Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El evento se realizó de forma virtual y presencial; y contó con la participación de contrapartes vinculadas al tema de Gestión del Riesgo de Desastres en el país, entre las que se encuentran: autoridades nacionales, de gobiernos locales y Concejos Municipales de Distrito, representantes de organismos y cooperación nacional e internacional, personas funcionarias de los distintos municipios del país, personas miembro de la Mesa de Gestión del Riesgo de Desastres, Comités Regionales, Municipales y Comunales de Emergencia y otros miembros del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, representantes de distintos sectores privados, sociedad civil organizada, miembros del Comité Organizador del Encuentro.

Esta actividad fue desarrollada en el Marco del Programa Regional sobre Migración, el cual es financiado por el Programa del Departamento de Estado financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.