-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en Costa Rica desde 1954.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
Agencias del Sistema de Naciones Unidas renuevan la Terminal de Autobuses de Los Chiles en un esfuerzo por promover la integración y la equidad en la Zona Norte del país
En el marco del proyecto "Construcción de Paz", implementado por el Sistema de Naciones Unidas Costa Rica, bajo el liderazgo de la Organización internacional para las Migraciones (OIM), se ha completado una serie de mejoras en salubridad, calidad de servicios y condiciones en la Terminal de Autobuses del cantón fronterizo de Los Chiles, utilizado tanto por la población local como por las personas migrantes.
Entre las obras que se realizan, se incluyen: el mejoramiento del techo, instalación de cielo raso y aleros para amortiguar las altas temperaturas, pintura de las fachadas, mejoras en la rampa de acceso según lo dicta la ley N° 7600, para garantizar el cumplimiento a los derechos de las personas con movilidad reducida.
Los Chiles, al igual que otras comunidades de la Zona Norte, enfrenta desigualdades significativas en el acceso a servicios básicos como salud, educación, empleo e infraestructura. Ante esta realidad, se trabaja en conjunto con otras agencias del Sistema de Naciones Unidas, instituciones gubernamentales, ONG´s y la sociedad civil, para mejorar la calidad de vida en las comunidades de acogida, reduciendo riesgos de conflicto y promoviendo el desarrollo social y económico.
"La remodelación de la Terminal de Los Chiles forma parte de los esfuerzos impulsados por la OIM para el acceso equitativo de los servicios para la población del cantón de los Chiles, y construir un entorno social más seguro para todas las personas”, indicó Fabiola Miranda, Oficial de OIM Zona Norte.
La terminal no solo es un punto estratégico para la movilidad, sino también un símbolo del compromiso con la integración y el desarrollo sostenible en una región que enfrenta desafíos únicos debido a su ubicación fronteriza y los crecientes flujos migratorios.
Estas obras son realizadas en el marco del Proyecto Interagencial “Convivencia Pacífica, Integración y Construcción de Paz”, financiado por el Fondo para la Paz de las Naciones Unidas, el cual tiene como objetivo fortalecer los lazos entre las comunidades de acogida y la población migrante, promoviendo la integración, la equidad de género y la erradicación de la xenofobia.